Fragmentos

Se dice que lo primero que nos llama la atención de un libro es su portada, título incluido, pero son sus primeras líneas lo que nos hace comprarlo.

Leyendo el blog «Literautas» descubrí que la revista Stylist publicó un artículo con los 100 mejores inicios de libros. Me puse a pensar en algún inicio que me hubiera gustado especialmente, lo único que vino a mi mente fueron fragmentos y ninguno de ellos se encontraba al principio. Es más, a veces me da por releerlos y no me cuesta mucho encontrarlos. Resulta curioso porque, si no me gustan las primeras páginas, al final acabo dejando la lectura. Hay varios libros en mi estantería que aún conservan el marca páginas donde lo dejé hace… ni me acuerdo.

Así que he descubierto que mi mente colecciona fragmentos. Este es uno de ellos.

Hablando de las no-casualidades…

«Los presentimientos son una cosa muy extraña, y también las afinidades y las señales, y las tres juntas forman un misterio que los seres humanos aún no hemos sabido cifrar. Nunca me he reído de los presentimientos a lo largo de mi vida, porque he tenido algunos muy raros yo misma. Creo en la existencia de las afinidades (por ejemplo, entre parientes separados por grandes distancias desde hace mucho tiempo, cuyos lazos se han roto totalmente; a pesar de este distanciamiento, cada uno siente que tiene las raíces en común con el otro), cuyo funcionamiento desafía la comprensión humana. Y las señales, por lo que sabemos, podrían ser las afinidades de la naturaleza con el hombre»

«Jane Eyre»  Charlotte Brontë

5 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Maese dice:

    Me doy por aludida 😉

    Un beso grande

  2. Jota A. dice:

    Sucede como con las puertas. A menudo podemos recordar detalles del interior de las casas de amigos o familiares, estampas que se han fijado en nuestra mente… pero ¿y la puerta de esas casas? La filtramos como el umbral al contenido que es. 🙂

    Yo soy un bicho raro, lo reconozco. Ni portada, ni autor, ni primeras líneas. Lo que me seduce o no suele ser la sinopsis; que pueda evocarme imágenes poderosas, cumpla o no después la novela con ellas.

    Un saludo,

    J.A.

    1. Cierto, nuestra mente guarda aquello que cree importante, lo demás lo olvida básicamente para poder almacenar recuerdos nuevos.

      No sé si serás o no un bicho raro, lo que sí sé es que no estás solo, conozco a más de uno que también se deja seducir por la sinopsis. 😉

      Muchas gracias por tu comentario.

      Un saludo.

  3. ¡Qué casualidad que hables de las no-casualidades! Justo cuando acabo de leer este post no hace ni una semana que acabé Cumbres borrascosas, de Emily Brontë, la hermana pequeña de Charlotte. Y debo decir que, aunque el principio no me llamó excesivamente la atención, la historia que se desarrolla posteriormente es una joya de la que me arrepiento de no habérmela leído antes.

    Yo, por mi parte, suelo darles cuartel a los libros que leo… A veces incluso de doscientas páginas; y, si llegados a este punto, no me entra, no me entra. Algo así me pasó con Los Misterios de Udolfo, de Anne Radcliffe, castaña donde las haya y mamotreto por añadidura… resistí heróicamente hasta la pagina 350 o así. Por si alguna vez ese libro cae en tus manos, avisada estás; si ya lo leíste, mi más sincera enhorabuena, porque yo no sé si le daré ni un vistazo siquiera en el futuro.

    ¡Un abrazo!

    1. Hola Pedro, pues sí es una no-casualidad. «Cumbres borrascosas» está en mi lista de pendientes, aunque después de tu comentario lo subiré varios puestos.
      Del otro ni siquiera había oído hablar hasta hoy, así que tranquilo que de momento no caeré en la tentación… No prometo que un día me pueda la curiosidad.;)

      350 páginas son muchas páginas, envidio tu paciencia.

      Gracias por tu comentario, un saludo.

Responder a Patricia Reimóndez Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s