De videoclips: Kimbra selection

Hoy voy a hacer un pequeño paréntesis después de dos entradas consecutivas de la “saga” por entregas que tiene en vilo, así a ojo, a una decena de lectores. ¿Y qué hay mejor que la música para sobrellevar las pausas y las esperas? Un montón de cosas dirás, puede ser, pero vas a tener que conformarte con nada más y nada menos que tres videoclips.

Como buena nativa de la era audiovisual que creció al abrazo de la televisión, he vivido la evolución de este arte, en mi opinión, algo infravalorado. Normalmente en el mundo audiovisual se usa la música para elevar la imagen, para remarcar y ampliar las emociones que nos intenta trasmitir. Pero hay un caso contrario, el del videoclip, donde se le ponen imágenes a la música. Al principio de los tiempos eran poco más que la grabación de una actuación, bastante estáticos y con poca sustancia. Sin embargo, desde hace ya varias décadas hemos tenido la suerte de disfrutar de auténticas maravillas, tanto en lo narrativo como en lo visual.

Un día de estos, de algún año de estos, os contaré cuáles son algunos de mis favoritos. Favoritos que pueda encontrar en youtube. Hoy me apetece compartir con vosotros los de una artista que fue conocida mundialmente por colaborar con Gotye en su archiconocida canción “Somebody that i used to know” y que llevo escuchando en bucle como dos meses. Señoras, señores y personas no binarias con ustedes Kimbra.

Un videoclip, como cualquier arte, puede encontrar la inspiración en otra obra, corriente, género, estilo, artista, etc. Para la canción “Lightyears” nada más apropiado que un homenaje a los autocines y a las películas de ciencia ficción de serie b de los años cincuenta. Si es que es imposible que no me guste.

 

La metáfora es un recurso muy utilizado y no es exclusivo de la literatura. Puedes encontrarlo tanto en la pintura como en la escultura, en la danza, el teatro… te vas haciendo una idea, ¿no? Usar símbolos para expresar ideas está hasta en las señales de tráfico. Cuatro columnas que se derrumban poco a poco y los cambios en el vestuario de Kimbra, nos hablan del ascenso y caída de cualquier ídolo, de cualquier estrella.

 

 

Para cerrar esta trilogía audiovisual, una muestra de algo que se lleva haciendo varios años: un videoclip con la letra de la canción, lo que los anglosajones llaman “lyric video”. Se puede hacer de muchas formas, con imágenes estáticas sobre las que van apareciendo estrofas y estribillos como si fuera un karaoke, con imágenes en movimiento que refuerzan el mensaje de la canción… o se puede hacer así:

 

 

Hasta dentro de quince días… 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s