De sororidad musical

Érase una vez cinco mujeres en una cafería de Valladolid, unas pidieron cerveza, otras chocolate con churros. Era el año dos mil quince y se reunieron allí por un motivo que ahora no viene a cuento. Lo importante era que, mientras apuraban sus consumiciones, charlaban y charlaban, de esto y de aquello, de que, ya que no iban a resolver el motivo que las había llevado allí, por qué no… sí, por qué no. «Podemos tirar de conocidas», dijo una. «Les venderemos la idea», añadió otra. «Todas somos del mundillo, ¿por qué no va a funcionar?».

Bueno, puede que la conversación no sucediera exactamente así, ¿quién recuerda los acontecimientos de su vida al dedillo? Además, como yo no estuve allí, he de imaginarlo y no veas lo que me gusta a mí imaginar. Aquel quinteto también lo hizo, imaginaron un coro compuesto solo por mujeres, un grupo vocal que no interpretara la típica música coral, la que las personas mundanas como yo asociamos a este tipo de agrupaciones. Y cuatro años después, de poder contarlas con los dedos de una mano, han pasado a ser más de cuarenta.

El grupo vocal Valle de aguas no solo canta, no se sube a un escenario para interpretar una canción tras otra, también te cuenta una historia; una historia que vibra, gracias a sus voces, en cada parte de ti. Además de en número, en estos cuatro años han crecido como artistas, así con todas las letras. “Sweet dreams” fue su primer espectáculo y el repertorio estaba compuesto por música pop-rock anglosajona casi exclusivamente. ¿Por qué? Porque era la única que podían encontrar con arreglos para coros. “A quién le importa” vendría después, un homenaje a la música española de los ochenta, a la movida madrileña. Necesitaron contratar a alguien que adaptase las canciones para interpretarlas a cuatro voces. Y, como si de un musical se tratara, crearon, no solo coreografías para canciones como “Bailando” de Alaska y los pegamoides, sino también pequeñas obras para cada una de ellas como, por ejemplo, una historia de amor “Bajo la luz de la luna” (Los rebeldes).

“Divas” es, por el momento, su último espectáculo y, como su nombre indica, rinde homenaje a grandes voces femeninas de todos los tiempos. Desde Aretha Franklin a Madona, pasando por Katy Perry, Sia, Rosana o la vallisoletana Concha Velasco y su “Chica yé-yé”. Y esta vez tiene un hilo argumental que une canción con canción de principio a fin.

Imaginároslas preparándolo todo, en una tormenta de ideas, si hasta tienen un comité de estética y otro de diseño. «Yo sé tocar el violonchelo», dijo una. «Y yo la batería», añadió otra. «¿Y si damos clases de beatbox y de percusión corporal?». «Yo me encargo de hacer anillos con cápsulas de café para “Single Ladies”». «¡Genial! Y yo de la coreografía». «Pues mi hijo, que tiene oído absoluto, dice que no le importa encargarse de los arreglos». «A mí se me ha ocurrido que podríamos contar cómo una muchacha quiere triunfar en la música y…». ¿Qué?, es bastante plausible que sucediera así.

Hoy, para cerrar este mes de los videoclips, permitidme barrer un poco para casa. Mi gran amiga Sus era una de esas cinco mujeres que comenzaron esta historia. De esas cinco aún permanecen cuatro. Gracias a ella he disfrutado de cada uno de los proyectos que han llevado a cabo en estos cuatro años. Me han emocionado y me han puesto los pelos como escarpias. A lo mejor no soy muy objetiva, es lo que tienen las fans enfervorecidas. He colaborado con ellas varias veces, echándoles una mano para que los vídeos que grababan ellas o sus familiares con un móvil se convirtieran en un vídeo promocional más o menos decente. Así que, como te puedes imaginar, hacía tiempo que deseaba regalarles un videoclip como la diosa manda. Mi idea era grabarlas en plena actuación, iluminadas por los focos del “Auditorio Miguel Delibes”, quizás la próxima vez. Ahora, sin más dilación, con todas, todos y todes ustedes, «Valle de aguas».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s