De esperezarse

Octubre. El mes que me vio nacer y en el que terminan mis vacaciones blogueras. Es normal que después de varios meses de ausencia cueste volver. Igual que cuando la siesta se nos alarga sin querer y tenemos que hacer un esfuerzo extra para salir del letargo, para que los ojos se abran de nuevo….

De organizarse y priorizar

Hoy tendría que haber publicado la tercera entrega de mis terrores favoritos, pero he decidido aplazarla al próximo jueves. ¿Por qué? Podría responder simplemente que porque no la he terminado y ya estaría y, además, me ahorraría un montón de palabras. ¿Y qué gracia tendría eso? Bueno, a lo mejor alguien se la encontraría, pero…

De cerrar historias

Soy consciente de que no he conseguido mi último propósito del año 2020: terminar “La maldición” antes de la última campanada. Bueno, qué se le va a hacer. A veces, no se puede; a veces, fallas. Yo quería cerrar la historia el 31 de diciembre, la principal, la de Raina, Laila, Yosef y Oren, pero……

Del último esprint

El dos mil veinte está llegando a su fin, a la última curva antes de lanzarse directo a la meta. La mayoría tenemos unas ganas terribles de decir adiós a este fatídico año, lo malo es que el que viene no tiene pinta de que vaya a mejorar demasiado, ojalá me equivoque. Como es mejor…

De historias que buscan su sitio

En la presentación de la antología Kalpa V del pasado sábado 23 de junio, nuestro insigne compañero (y enciclopedia del género con gafas) José Luis, preguntó si a los escritores nos merecía la pena meternos en el berenjenal de participar en convocatorias como la del Kalpa. Algunos respondieron que sí, que les suponía un reto…

De brújulas y mapas

Arquitectos o jardineros. De mapa o de brújula. Así definen algunos a los tipos de escritores que existen, existieron o existirán. Lo que al final vienen a decir es que hay dos tipos: los que planifican todo antes de escribir y los que escriben sin más dejándose llevar por la inspiración. Son dos categorías demasiado…

De perseverar

Mantenerse constante en la prosecución de lo comenzado, en una actitud o en una opinión. Durar permanentemente o por largo tiempo. Eso significa perseverar. Ir hasta el final, hasta la prosecución, acción y efecto de proseguir, de seguir, de continuar, de llevar adelante lo que se ha comenzado. En enero de 2014 empezó a gestarse…

De calentar motores

Y aquí estoy de nuevo dando la turra. Creo que para el próximo año debería plantearme darme dos meses de descanso bloguero porque he regresado con poquita energía, para qué voy a mentir. Aunque puede que eso no se arreglase con más tiempo, cosas del síndrome postvacacional, dicen. Empezaré poco a poco, sin presión, como…

De mucho abarcar…

Hace un mes que no actualizo (¡hala!, pero qué vergüenza, buuu), y si tenemos en cuenta que la anterior entrada fue un poco para salir del paso… conclusión: tengo esto muy abandonado. No quería, no era mi intención, pero es lo que ha pasado. Relancé este blog con un único propósito: obligarme a escribir, a…

De palabras que faltan. De palabras que sobran.

—Vamos a ver, llevo seis mil doscientas cincuenta y una palabras… —dice garabateando el número en un papel reciclado —. Pongamos que el desenlace necesita unas mil, eso hacen… —Hace la suma como cuando iba al colegio, como si sumar mil a cualquier número no se pudiera hacer de cabeza —. Y unas trescientas al…